Desde Azopardo sostienen que la situación económica no da para más y preparan dos jornadas de lucha, una masiva movilización del sector industrial y un paro general.
Impulsado por los gremios industriales, que la semana pasada asistieron a una reunieron para analizar la difícil realidad del sector, se propuso una seria de medidas de lucha que empiezan a calar hondo el en seno de la Confederación General del Trabajo (CGT).
La reunión que estuvo encabezada por dirigentes de peso como Antonio Caló (UOM) y Rodolfo Daer (alimentación), contó con la presencia de textiles, mecánicos, curtidores, gráficos, ladrilleros, papeleros, entre otros.
Los ejes centrales de las jornadas de lucha serán “Por la producción y el trabajo» y “Sin empresas ni trabajadores no hay país”, según dejaron trascender del cónclave obrero.
Fueron invitados, y parte de la reunión, el binomio de conducción cegetistas, los secretarios generales Héctor Daer y Carlos Acuña; lo que hace que vaya tomando cuerpo la idea de un paro general para los próximos meses.
“El jueves que viene vamos a convocar a los sindicatos industriales y a las cámaras empresarias del sector productivo para coordinar en ese colectivo la marcha”, expresaron desde el entorno de la conducción obrera.
Desde la CGT estiman que la convocatoria será masiva, y que la fecha en la que se llevará a cabo será entre los últimos días de marzo y la primera quincena de abril. Después, «inevitablemente vendrá el Paro General» afirmaron.
LEER TAMBIÉN:
ASESINATO AMBIENTAL: TALARON ARBOLES HISTORICOS EN ACASSUSO
TIGRE: ¿NUEVA SOCIEDAD ENTRE HUGO SCHWARTZ Y MARIO ZAMORA?
CRECE LA PREOCUPACION POR LA SALUD DE LUIS BARRIONUEVO