El Colegio de Abogados de San Isidro (CASI) decidió hacer su elección de autoridades el próximo 7 de mayo. Sí, apenas una semana después del vencimiento del decreto presidencial de restricciones, la entidad busca agrupar a más de 500 personas en sus instalaciones.
Mientras que la mayoría de los Colegios Profesionales de la Provincia de Buenos Aires postergaron sus elecciones, el CASI determinó, entre gallos y medianoche, llevar adelante el proceso correspondiente al 2020.
El motivo de este apuro tiene que ver con un desarrollo propio del Movimiento Renovador. La gestión de Santiago Quarneti consiguió una lista de unidad en la que reunió a la «oposición» del 2018 y la velocidad de los comicios serían determinantes para la no presentación de otra lista. En otras palabras, Quarneti y su espacio no quieren afrontar una elección de medio término para renovar consejeros.
Cabe recordar que para el 2020 -previo a la pandemia- la gestión del CASI planteaba un escenario de enfrentamiento con otras listas y la celeridad de la decisión de este 2021 sorprendió a propios y extraños.
¿Cómo caerá la decisión de esta elección?¿Podrá alguien justificar esta determinación contraria a toda indicación sanitaria? ¿Por qué Quarneti, un hombre referenciado con Alberto Fernández, se diferencia de las indicaciones presidenciales? Interrogantes que aun no obtienen respuesta.

LEER TAMBIÉN:
JUSTICIA DE SAN ISIDRO: HAY 25 VACANTES Y ES EL SEGUNDO MAS VACIO DE TODA LA PROVINCIA
¿RITONDO INTENDENTE? UN SECTOR DEL PRO LO PIENSA COMO EL NOMBRE PARA TIGRE
LA MILITANCIA PRO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE SAN ISIDRO